> Cursos > Introducción a la fitoterapia

Introdución a la fitoterapia

Explora el mundo de la fitoterapia en este curso introductorio.

Detalles del curso

La fitoterapia es la disciplina que trata de utilizar los vegetales con fines terapéuticos. Combinando un gran conocimiento en farmacología y en botánica, esta disciplina trata de separar el grano de la paja, identificando, con la mayor seguridad posible, aquellos vegetales que sí tienen interés curativo, porque no todas las plantas sirven para todo. Si quieres aprender a discernir de verdad las plantas que son útiles, sumérgete en este curso que, si bien es extenso, te dará un conocimiento bastante sólido y actualizado sobre el tema. 

Este curso posee nivel de máster, lo que quiere decir que los profesores involucrados darán una formación bastante profunda del tema, si bien es accesible para cualquier tipo de persona (independientemente de su nivel) ya que el curso está planteado desde cero. Hay bloques de definiciones básicas para poder adquirir la “jerga” que se utiliza en la investigación en Fitoterapia, y otros bloques para poner en contexto a las personas que nunca la han estudiado, así como para conocer el estado legal de dichos productos. En definitiva, se trata de un curso de introducción (ya que no se abarcan todos los sistemas corporales posibles del ser humano, que se irán añadiendo como módulos en un futuro) pero con suficiente profundidad para poder aplicar en ti mismo (o en otras personas) los conocimientos que extraigas de él.

Duración

2 horas

Nivel

Básico

Contenido

4 Módulos

Precio

9,99€

Comprar este curso

Compra con absoluta confianza, mira nuestra política de devoluciones.

¿Sois un grupo? Solicita un descuento

Contenidos

Módulo 1 - Definiciones y legislación

  • Definiciones: Como en el módulo de botánica, necesitamos hablar todos el mismo idioma. Aquí aprenderás la terminología básica que se usa en Fitoterapia.
  • Legislación: No todos los productos vegetales que se venden en el mercado gozan de la misma calidad y seguridad. Para que no te den gato por liebre, en este módulo exploramos las distintas formas de comercializar una planta medicinal, para que puedas escoger sabiamente entre la (a veces extenuante) oferta.

Módulo 2 - Introducción: Estado actual de la fitoterapia

En este bloque indagamos en las causas del resurgimiento del interés por el mundo natural. Tras una disminución en el descubrimiento de nuevos fármacos desde los años 60 del siglo pasado, la naturaleza vuelve a ponerse en el punto de mira por su potencial terapéutico.

Módulo 3 - Sistema nervioso, respiratorio y digestivo

  • Sistema Nervioso: De las patologías que nos afectan a día de hoy, las enfermedades del sistema nervioso, como la depresión, la ansiedad, el estrés y el insomnio, están en el podium. En este bloque aprenderás porqué se producen todas estas enfermedades, y qué vegetales podemos utilizar para combatirlas.
  • Sistema Respiratorio: En este bloque nos centraremos en plantas utilizadas en enfermedades leves del sistema respiratorio, como catarros, infecciones e inflamaciones de las vías aéreas.
  • Sistema digestivo: Otro de los grandes males actuales es la epidemia de trastornos digestivos. Es difícil encontrar hoy en día a una persona que tenga una digestión perfecta, sin síntomas. En este módulo combatiremos las principales afecciones (como dispepsia o problemas hepáticos) que afectan al sistema digestivo.

Módulo 4 - Plantas del entorno de Noguera de Albarracín

Al tratarse de un curso que se realiza en esta zona, no queríamos dejar de mostrar el potencial terapéutico que podemos encontrar en el entorno. En este pequeño bloque haremos un recorrido por algunas de estas especies, para consolidar el conocimiento y para adelantar las plantas que veremos en las salidas prácticas.

Profesores del curso

Este curso ha sido desarrollado por la Sección de Botánica de la Asociación Iberozoa. Los educadores a cargo son:

Alex:

Farmacéutico por la Universidad de Alcalá. La carrera de Farmacia me dio el background farmacológico necesario para poder entender los mecanismos de acción de las plantas, que siempre llamaron mi atención. Por ello me especialicé en etnofarmacología, que es la ciencia que estudia la relación entre los humanos y los remedios naturales descubiertos por diversas sociedades tradicionales, con un máster en Fitoterapia.

Como no somos organismos separados de su historia ni de su ambiente, posteriormente me especialicé en la influencia de nuestra historia evolutiva en los procesos de salud y enfermedad, realizando un máster en Antropología Física y otro en Evolución Humana.

Iberozoa

Asociación

Iberozoa nació en la Universidad Autónoma de Madrid en 2016 como una idea de tres estudiantes de Biología. Hoy en día somos un grupo de jóvenes emprendedores vinculados a la Biología y las Ciencias Ambientales que buscan dedicarse a la divulgación, la educación ambiental, la investigación y la conservación. Nos caracteriza una visión novedosa e integral de los beneficios que aporta la naturaleza: vinculamos la fauna y la conservación a distintos elementos sociales, tecnológicos, artísticos, educativos e incluso laborales que le dan un valor añadido al entorno, palpable con números y resultados concretos que muchas veces escasean en proyectos similares. ¿Cómo vamos a conservar aquello que no conocemos o que no consideramos valioso? Más información en https://www.iberozoa.com

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

El curso incluye 3 módulos lectivos con vídeos y explicaciones detalladas. Además de eso hay una evaluación final que te permitirá poner a prueba tus conocimientos.

¿Habrá prácticas o formaciones especiales disponibles para los estudiantes del curso?

Sí, se realizarán prácticas o formaciones especiales exclusivamente para aquellos alumnos que hayan completado las formaciones presenciales (offline). El curso también te brinda acceso a bases de datos de estudiantes que han recibido formación teórica en botánica, con un enfoque específico en las orquídeas.

Con la colaboración de Iberozoa