> Cursos > Introducción a la botánica

Introdución a la botánica

Explora el mundo de la botánicas en este curso introductorio.

Detalles del curso

La Botánica es la rama de la Biología que estudia, en sentido amplio, las plantas. Este reino biológico incluye plantas con semillas sin flores (gimnospermas), plantas con semillas con flores (angiospermas), helechos, líquenes, briófitos e incluso hongos (aunque estos organismos forman un reino aparte, conocido como reino Fungi, históricamente han sido estudiados por los botánicos). Dentro de la Botánica hay numerosas divisiones, y cada una de ellas se encarga de estudiar un aspecto concreto de los vegetales. El estudio sistemático de todas estas divisiones implica realizar asignaturas de carreras universitarias, por lo que no se podría contemplar aquí. Sin embargo, hay una serie de conocimientos, transversales a todas estas divisiones, que podemos destacar y que, si los conocemos bien, podemos tener una idea sólida sobre Botánica. En este curso será justo esto lo que aprenderás. 

Por ejemplo, es imprescindible que todos conozcamos la terminología que se usa en Botánica para poder entendernos. Por ello, en el curso está planteado una introducción con evolución general y terminología botánica. Una vez que lo termines, comprenderás mucho mejor los diferentes tipos vegetales que existen y cómo se llaman cada una de sus partes.

Por otro lado, profundizaremos en la fisiología vegetal. Esta división de la Botánica se encarga del funcionamiento interno de los vegetales. Aprenderás a cómo las plantas fabrican su propia materia orgánica mediante la fotosíntesis o cómo son los principales mecanismos de transporte de fluidos.

Hay que destacar que se trata de un curso de introducción, para personas que no hayan entrado en contacto nunca con la Botánica (o para aquellos que la vieron en algún momento de su vida pero necesiten cualquier repaso general). Para poder acceder a otros cursos más específicos (como introducción a la Etnobotánica o a la Fitoterapia) es imprescindible cursar antes este.

Duración

2 horas

Nivel

Básico

Contenido

2 Módulos

Precio

9,99€

Comprar este curso

Compra con absoluta confianza, mira nuestra política de devoluciones.

¿Sois un grupo? Solicita un descuento

Contenidos

Módulo 1 - Evolución y nomenclatura

La evolución es el proceso que produce cambios graduales o rápidos en las características genéticas y físicas de los organismos. Gracias a ella, en la actualidad contamos con una gran diversidad vegetal en toda la Tierra, producto de millones de años de evolución biológica. Con este bloque aprenderás los conceptos básicos que se manejan en biología evolutiva, y más concretamente en evolución del reino de los principales grupos de plantas: briófitos, plantas vasculares sin semilla, gimnospermas y angiospermas

Módulo 2 - Morfoanatomía y fisiología vegetal

  • Morfoanatomía vegetal: En este bloque aprenderás la terminología básica sobre la estructura macroscópica de las plantas. Iremos viendo las partes de una planta (raíz, tallo, flores, hojas) así como los tipos de frutos. 
  • Fisiología Vegetal: Indagaremos en la vida interior de las plantas. Cómo se transportan los fluidos por dentro, cómo producen su propia materia orgánica para alimentarse o cómo responden a la luz serán algunas de las preguntas que resolveremos.

Profesores del curso

Este curso ha sido desarrollado por la Sección de Botánica de la Asociación Iberozoa. Los educadores a cargo son:

Alex: Farmacéutico por la Universidad de Alcalá. La carrera de Farmacia me dio el background farmacológico necesario para poder entender los mecanismos de acción de las plantas, que siempre llamaron mi atención. Por ello me especialicé en etnofarmacología, que es la ciencia que estudia la relación entre los humanos y los remedios naturales descubiertos por diversas sociedades tradicionales, con un máster en Fitoterapia.

Como no somos organismos separados de su historia ni de su ambiente, posteriormente me especialicé en la influencia de nuestra historia evolutiva en los procesos de salud y enfermedad, realizando un máster en Antropología Física y otro en Evolución Humana.

Vita: Ambientóloga por la Universidad Autónoma de Madrid, donde comenzó mi formación en el campo de la Botánica. Desde entonces, he centrado mi interés en el estudio de las relaciones entre las comunidades humanas y las plantas, profundizando en el conocimiento tradicional asociado al uso de especies vegetales (Etnobotánica).

Iberozoa

Asociación

Iberozoa nació en la Universidad Autónoma de Madrid en 2016 como una idea de tres estudiantes de Biología. Hoy en día somos un grupo de jóvenes emprendedores vinculados a la Biología y las Ciencias Ambientales que buscan dedicarse a la divulgación, la educación ambiental, la investigación y la conservación. Nos caracteriza una visión novedosa e integral de los beneficios que aporta la naturaleza: vinculamos la fauna y la conservación a distintos elementos sociales, tecnológicos, artísticos, educativos e incluso laborales que le dan un valor añadido al entorno, palpable con números y resultados concretos que muchas veces escasean en proyectos similares. ¿Cómo vamos a conservar aquello que no conocemos o que no consideramos valioso? Más información en https://www.iberozoa.com

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el curso?

El curso incluye 3 módulos lectivos con vídeos y explicaciones detalladas. Además de eso hay una evaluación final que te permitirá poner a prueba tus conocimientos.

¿Habrá prácticas o formaciones especiales disponibles para los estudiantes del curso?

Sí, se realizarán prácticas o formaciones especiales exclusivamente para aquellos alumnos que hayan completado las formaciones presenciales (offline). El curso también te brinda acceso a bases de datos de estudiantes que han recibido formación teórica en botánica, con un enfoque específico en las orquídeas.

Con la colaboración de Iberozoa